Este miércoles estuvieron realizando un foro de salud con el objetivo de establecer líneas de trabajo en la construcción de agendas departamentales con forme a lo establecido en el pacto de salud, así mismo, adquirir compromiso y darle seguimiento a los diferentes acuerdos y situaciones que sean expuestas, según lo manifestó la Licda. Magda Castañeda promotora de la DRISS.
MIRA: Más de 3400 consultas de pacientes renales en 9 meses
En este foro la primera parte fue el acto protocolario y en la segunda fueron mesas de trabajo con la población, tuvieron la participación de representantes indígenas, de instituciones de gobierno, líderes religiosos, representantes de la asociación de periodistas jalapanecos, de municipalidades e integrantes de sociedad civil.
Cada uno en cada mesa abordaron diferentes temas como lo es la atención en salud, determinantes sociales, participación social y la interculturalidad, en donde llegaron a conclusiones y acuerdos de como deben fortalecer el sistema de salud, así mismo, aportaron propuestas o planes de mejora para darle seguimiento a nivel departamental.
Sabemos que, el compromiso de salud no es únicamente del Ministerio de Salud Pública, sino que, en esta agenda tratarán entre instituciones y sociedad civil darle respuesta a la problemática de salud y analizar cada una de las situaciones. Al final se tomaron un tiempo para sistematizar las ideas y luego las darlas a conocer en los diferentes espacios.